La Planta de Coca
La Hoja Sagrada por los Incas
domingo, 15 de junio de 2014
domingo, 8 de junio de 2014
SEMILLA DE COCA
TAXONOMÍA
- Reino: Plantae
- División: Magnoliophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Malpighiales
- Familia: Erythroxylaceae
- Género: Erythroxylum
- Especie: E. coca
LA famosa hoja de coca nombre botánico de (Erythroxylum coca) es un arbusto medicinal originario de los Andes que crece hasta 2,5 m de altura, de hojas color verde intenso.
Las semillas de coca crecen y germinan en las tierras cálidas y húmedas de los Andes, entre los 800 hasta los 2.500 msnm. Sin embargo,pueden crecer fuera de ese rango y zona en diferentes regiones del mundo.
Las hojas de coca poseen varias sustancias conocidas como alcaloides.Con propiedades estimulantes, anestésicas, terapéuticas y mitigadoras del apetito, la sed y el cansancio,
Una misma planta puede ser cosechada durante diez años.
Si bien la hoja de coca fue considerada un artículo de lujo en tiempo de los incas, su consumo fue estimulado por los conquistadores españoles para extender las horas de trabajo de la mano de obra originaria.
El chacchar, picchar o acullicar es el acto de introducir las hojas secas en la boca e ir formando un bolo para extraer de ellas las sustancias activas y estimulantes.
HOJA SAGRADA DE LOS INCAS
CUENTAN las historias que esta era una de las armas secretas de los incas,puesto que los incas domesticaron y cultivaron esta hoja,para emprender sus grandes conquistas ,el ejercito inca hacía extractos de esta planta ,para estar alerta
y mitigar el hambre y frió ,hecho por el cual permitio grandes movilizaciones de su ejercito,era también usada por los cirujanos incas en las fracturas de cráneo de sus soldados,donde su efecto anestésico permitio realizar delicadas cirugías .es por esa razón que todos estos hechos trascienden y esta planta es considerada sagrada actualmente en los andes
PROPIEDADES DE LA PLANTA
Su contenido en vitaminas y determinados oligoelementos hacen que al mismo tiempo el mate o te de coca constituya un complemento nutritivo de la dieta diaria. Estos mismos estudios de la Universidad Harvard sostienen que en 100 gr de coca se pueden tener casi dos gramos de potasio que son necesarios para el equilibrio del corazón y se le atribuyen además propiedades adelgazantes. Sabiendo que estas hojas son tan ricas en estos nutrientes, se convierten en alimento y en medicina
VITAMINAS
Beta caroteno……………....... 9.40 mg
Alfa-caroteno ………..............2.76 mg
Vitamina C …………...............6.47 mg
Vitamina E………………. ......40.17 mg
Tiamina (vitamina B 1) ........0.73 mg
Riboflavina (Vitamina B 2) ..0.88 mg
Niacina (factor p.p)…............ 8.37 mg
OTROS
Nitrógeno total……… ..........20.06 mg
Alcaloides totales no volátiles
……………………….............700.00mg
Grasa……………………………. 3.68 mg
Carbohidratos……………. ...47.50 mg
MINERALES
Calcio………........................997.62 mgFosfato …...........................412.67 mg
Potasio…. .......................1.739.33 mg
Magnesio…....................... 299.30 mg
Sodio…………. ......................39.41 mg
Aluminio …..........................17.39 mg
Bario ………............................6.18 mg
Hierro …….........................136.64 mg
Estroncio …..........................12.02 mg
Boro……………….................... 6.75 mg
Cobre ………............................1.22 mg
Zinc………………..................... 2.21 mg
Manganeso ….........................9.15 mg
Cromo ………...........................0.12 mg
BONDADES DEL MATE DE COCA O TE DE COCA!
El mate o infusion de la hoja de coca puede ser ingerido indistintamente por adolescentes, adultos y ancianos en una cantidad aproximadamente de 5 a 8 hojas de coca, para recibir sus beneficios. Es notoria la baja de incidencias de las enfermedades cardiovasculares en las personas que mastican la hoja de coca.
La hoja de coca es muy utilizado por sus bondades digestivas, circulatorias, antifatigantes y antiestrés, levanta el estado anímico, y es un producto antioxidante, se puede tomar a cualquier hora del día, mejor después de cada comida.
VARIEDADES DE LA HOJA DE COCA
El estudio sobre los rendimientos de la hoja de coca realizado entre Mayo 2007 y Febrero 2008 permitió obtener muestras de hojas de coca para determinar sus variedades taxonómicas
Es importante aclarar que aunque se identificaron solamente tres variedades, los cultivadores las llaman con un gran número de nombres vernáculos y en ocasiones el mismo nombre se usa para dos o tres variedades botánicas. Las razones para usar tan amplio rango de nombres típicos son las dificultades para identificar variedades botánicas que difieren solamente en detalles muy pequeños y también las diferencias entre las plantas de coca de la misma variedad. A continuación se presenta la descripción de las tres variedades encontradas en el estudio
cocaEsta variedad es la más común y constituye el 59% de las muestras. Los nombres más populares que usan los cultivadores para ésta variedad son: “Tingo María” y “Bolivianas”. Es un arbusto de hasta tres metros de altura, con hojas elípticas, extremos agudos y un pedicelo de 2 a 7 mm. Los frutos son elipsoidales de 6 a12 mm. de longitud
VARIEDAD Erythroxylum coca Lam. Var. ipadu
Esta variedad constituye el 21% de la muestra. Los nombres más populares asignados por los cultivadores son: “Dulce” y “Amarga”. Ambas caen dentro del rango de las variaciones morfológicas descritas para la variedad. Se distingue de la variedad coca por la forma redondeada de la hoja.
La existencia de esta variedad se limita a la región amazónica, entre los 100 y 500 metros sobre el nivel del mar.
VARIEDAD Erythroxylum coca novogranatense Var. novogranatense
Esta variedad constituye el 20% de la muestra. Los nombres más populares que usan los cultivadores para esta variedad son: “Pajarito” y “KUKA”. Es un arbusto de hasta 6 metros de altura, más alto que la otra especie. Las hojas son más oblongas y alongadas que las de la especie Erythroxylum coca. Los pedicelos son de 4 a 12 mm. de longitud y los frutos de 8 a 13 mm. de longitud.
Esta variedad es frecuentemente encontrada en zonas montañosas y es la más buscada.
Usos Medicinales de la Coca
La planta de coca es originaria de la cordillera de los Andes, y algunas plantaciones como las de Brasil, Argentina, Perú y Bolivia son las más reconocidas en el mundo. A pesar de ser una planta originaria de América, en lugares como Sri Lanka e Islas de Java su cultivo también genera una gran actividad comercial.
Esta planta arbustiva, la cual alcanza los 2 m de altura, posee hojas lanceoladas de hasta 10 cm de longitud, alternas y con bordes enteros, las cuales desprenden un aroma agradable al contacto con el agua caliente. Las flores se agrupan de forma axilar bajo las ramas superiores, son poco vistosas y pueden ser de color blanco o amarillo. La hoja de la coca posee grandes cualidades medicinales.
Beneficios de la Coca
A nivel digestivo : Las hojas de la coca resultan estimulantes de las funciones digestivas. También pueden reducir la secreción salivar o la sensibilidad de las mucosas.
En el pasado la infusión de las hojas de coca eran utilizadas como sedante y analgésicas de las corneas oculares.
Infusión para la artritis y el vértigo : A media taza de agua hirviendo agregue 5 cucharaditas de hojas secas. Tape y deje reposar por 6 minutos, cuele y beba. Para la gastritis es recomendable beber esta infusión después de cada comida.
La hoja de la coca ha sido utilizada desde tiempos inmemorables como analgésico natural, y sus cualidades como sedante la hacen una herramienta común de las culturas indígenas de América del Sur en tratamientos contra el reumatismo o la artritis . A pesar de esto, su uso como cocaína le ha creado un tabú y el rechazo ante la sociedad por la facilidad con que crea adicción.
Posee efecto directo sobre el sistema nervioso central, estimulando la capacidad psíquica y física, reduciendo el cansancio y provocando alucinaciones e hipnotismo.
Beneficios a nivel digestivo, reumatológico, cardiovascular y nervioso.
Te ayuda a :
Te ayuda a :
· -Alivio
casi inmediato de dolores en articulaciones y/o musculares.
· - Aumento
de la resistencia física en forma visible.
· -Corrige
problemas serios de malnutrición y/o asimilación, en particular
de vitamina B-12, anemia y calcio.
· - Fortalece
y regenera, en tiempos relativamente cortos, los huesos y otras piezas óseas
del cuerpo.
· -Inicia
limpieza de las vías urinarias.
· -Mejora
el ánimo y las ganas de vivir.
· - Gracias
a su fibra, hace funcionar mejor los intestinos.
· -Mejora
la digestión en general.
· -Regula
la presión sanguínea.
· - Regula
la glucosa.
· -Regula
la dopamina.
· -Ayuda
a limpiar hígado graso.
· - Regula
triglicéridos y colesterol.
Contraindicaciones
La intoxicación por la hoja de coca es improbable, pero las sobredosis por la cocaína pueden llegar a causar la muerte. Al principio los síntomas comienzan con euforia y exceso de energía, pero en dosis más elevadas puede causar depresión de los nervios y posteriormente parálisis de los nervios.
Aunque es perseguida por el mundo, en nuestro país como en otros algunos grupos de mini empresarios están empeñados en hacer de la hoja de coca una materia prima para la elaboración de diversos productos. La lista es casi interminable, chocolate, cremas, licor, cápsulas, pasta dental, jabón, champú, fideos, galletas, y todo el etcétera que puede llevar la harina de coca.
Las tortas han sido elaboradas con jugo de almíbar de naranja, cuyos sabores combinan de excelente forma con el sabor de la hoja de coca. Así tenemos unas tortas que, a pesar de contener regular contenido en harina de coca, tienen el sabor de la naranja como preponderante.
Hechos con la galleta tradicional del alfajor y rellenos con un delicioso manjar de leche con coca. Espolvoreados con azúcar impalpable, tienen una dulzura que, junto con el manjar de leche, realzan el leve amargor de la hoja de coca.
Galletas saladas de coca, trigo, ajo, orégano, pimienta, sal marina. Ideal como piqueo para acompañar tragos. Presenta una excelente combinación entre el sabor del ajo y la hoja de coca, de sabor y textura leve.
Este delicioso dulce está elaborado en base al manjar de leche tradicional. Por ello, no sólo tiene un alto poder energizante, sino que también e da un riquísimo sabor a la hoja de coca, potenciando el sabor dulce. Puede consumirse en el desayuno, con pan integral, con galletas o solo, como consumimos el tradicional “manjar blanco”.
La harina de coca está compuesta por hojas de coca molida, proveniente del valle de La Convención. Es la harina que utilizamos para la elaboración de todos nuestros productos, puesto que es considerada una de las mejores hojas de coca que existen en el país, por su rico sabor y por la garantía de ser plantas adecuadamente cuidadas.
En el valle de La Convención , toda la hoja de coca que se produce es legal, por lo que no está expuesta a sustancias químicas para eliminarla. La harina de coca es reconocida por su alto contenido en fibra, más que el salvado de trigo, por lo que es excelente para procesos digestivos.
Ello, aunado a las propiedades de la hoja de coca, hace que sea ideal su consumo en media cucharadita diaria junto con los jugos, el yogurt, la leche, frutas como la papaya, o simplemente con agua y un poco de limón. La cantidad de harina a consumir puede irse incrementando de acuerdo a cada organismo.
Cocalletas con chips de chocolate, integrales, caseras, naturales y no contienen preservantes.
|
|
Bebida de los incas o Mate de coca es conocido como la bebida tradicional de los incas, desde tiempos inmemorables este té es usado en la vida diaria de los nativos del Perú. Además se toma como bebida caliente o fría. Estas ofertando por 1 caja de 100 bolsitas filtrantes Este té es bueno para: Regular la presión arterial super energizante, combate el mal de altura, sirve como complemento para bajar de peso, contrarrestar el dolor de cabeza, también actúa como anti fatiga. Cada bolsita filtrante contiene 1 gm de hojas pulverizadas, además es un producto 100% natural. Por conservar su esencia de producto natural, preserva todas las propiedades curativas de la hoja de coca. Elaborado con hoja de coca finamente pulverizada y envasada en papel filtro termosellable de tecnología alemana.
Si hablamos de sus virtudes y de los beneficios que puede representar al organismo es importante apuntar que realiza una acción digestiva, favorece la respiración, razón por lo que es usada como remedio contra el mal de altura. Contiene minerales como el calcio, hierro, sodio, potasio, así como vitaminas y elementos energéticos. Es un buen regulador del metabolismo de los carbohidratos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)